🌱 ¿Qué es la biomasa compostada y por qué usarla en el lecho?
La biomasa compostada es el resultado de la fermentación controlada de restos vegetales, subproductos agrícolas y estiércoles. Su textura suelta, capacidad de absorción y equilibrio biológico la hacen ideal para mezclar con la tradicional cama de paja profunda, especialmente en naves de engorde bovino, cebo o reproducción.
Su incorporación permite mantener una cama más seca, reducir olores y evitar proliferación de bacterias patógenas. Todo ello sin perder el carácter natural del sistema y contribuyendo al bienestar del animal.
🐂 Beneficios de la mezcla con paja
Al añadir biomasa compostada a la paja, se consigue:
-
Mayor capacidad de absorción de líquidos (orina, humedad ambiente)
-
Reducción de amoníaco en el ambiente, mejorando la salud respiratoria
-
Menor frecuencia de renovación de la cama (ahorro en paja)
-
Efecto térmico: genera un ambiente más templado en invierno
-
Inmunidad natural: por su equilibrio microbiano, compite con microorganismos perjudiciales
En definitiva, se trata de una solución sencilla y rentable para mantener establos más limpios, confortables y productivos.
🛠️ ¿Cómo aplicarla correctamente?
Desde Faustino Morrás S.L., te recomendamos este protocolo de uso:
-
Nivelación de la base: antes de aplicar cualquier cama, asegúrate de que el suelo esté limpio y nivelado.
-
Primera capa de biomasa compostada: extiende una capa de unos 10–15 cm.
-
Capa superior de paja: añade encima una capa de paja seca para dar una textura mullida y cálida.
-
Mantenimiento diario: retirar zonas húmedas o compactadas y renovar con mezcla nueva.
-
Refuerzo semanal: en función de la ocupación animal, añadir más biomasa/paja cada 5–7 días.
🔁 La proporción recomendada es 1 parte de biomasa por cada 2 o 3 partes de paja, aunque puede ajustarse según el grado de humedad.
🌾 Paja de calidad, clave del sistema
Para que el sistema funcione correctamente, la paja debe ser de buena calidad: seca, sin moho, bien picada y con buena capacidad de absorción. En Faustino Morrás S.L. te ofrecemos paja de cereal empacada en diferentes formatos, lista para usar y perfectamente almacenada para evitar humedades previas.
✅ Confort animal, salud y rentabilidad
Los animales que descansan en una cama seca y mullida:
-
Tienen mejor ganancia media diaria (GMD)
-
Reducen infecciones podales y respiratorias
-
Sufren menos estrés térmico
-
Necesitan menos tratamientos veterinarios
-
Aprovechan mejor la alimentación
Todo ello se traduce en mayor bienestar, productividad y ahorro económico para el ganadero.
📞 ¿Quieres aplicar esta técnica en tu explotación?
En Faustino Morrás S.L. te asesoramos sobre el uso de paja y biomasa compostada adaptada al tamaño de tu explotación.
🚜 Disponemos de suministro regular y empaquetado práctico para tu logística.
👉 Contáctanos y da un paso más hacia un modelo ganadero más eficiente, natural y rentable.