Avena y guisante: el tándem forrajero más eficiente
Las mezclas forrajeras de avena y guisante se han convertido en una solución estratégica para la alimentación animal en explotaciones extensivas e intensivas. Su combinación ofrece un equilibrio óptimo de fibra, energía y proteína, y además mejora la estructura del suelo y reduce la dependencia de fertilizantes nitrogenados.
Pero para lograr un buen resultado, no basta con sembrar cualquier variedad: la elección correcta según tu zona, fecha de siembra y tipo de ganado marcará la diferencia.
¿Por qué mezclar avena con guisante?
- 
Rendimiento equilibrado: la avena aporta volumen y energía, mientras el guisante introduce proteína y mejora la digestibilidad.
 - 
Asociación beneficiosa: el guisante fija nitrógeno, ayudando al desarrollo de la avena.
 - 
Adaptabilidad: se adapta bien tanto a zonas de regadío como de secano.
 - 
Uso flexible: se puede cosechar en verde, como heno o ensilar.
 
Variedades de avena recomendadas
- 
Avena ‘Chiclanera’ o tipo chilena
• Ciclo medio-largo
• Muy productiva
• Buena en suelos profundos y frescos - 
Avena ‘Cayuse’ o forrajera americana
• Alto contenido en fibra
• Ideal para ensilado
• Adaptada a zonas de secano fresco - 
Avena ‘Previsión’ o de ciclo corto
• Ideal para dobles cultivos
• Muy rústica
• Buen comportamiento en suelos pobres 
Variedades de guisante forrajero recomendadas
- 
Guisante ‘Profi’
• Altísima producción de proteína
• Porte medio-alto
• Gran resistencia al encamado - 
Guisante ‘Winter’ (de invierno)
• Buena adaptación al frío
• Recomendado para siembras otoñales
• Florece temprano - 
Guisante ‘Aragorn’ o primavera
• Apto para siembras de primavera
• Cosecha rápida
• Elevada digestibilidad 
Consejos técnicos de siembra y manejo
- 
Densidad de siembra:
Se recomienda entre 130–150 kg/ha (70 % avena, 30 % guisante en peso). - 
Época de siembra:
- 
En secano: octubre-noviembre
 - 
En regadío o primavera: febrero-marzo
 
 - 
 - 
Altura de corte:
Cortar entre encañado y floración del guisante para lograr mejor equilibrio entre fibra y proteína. - 
Uso posterior:
- 
En verde: para pasto o corte
 - 
En seco: para heno
 - 
En silo: si hay humedad disponible, aporta calidad y conservación
 
 - 
 
¿Qué mezcla elegir según tu explotación?
| Objetivo | Avena | Guisante | Tipo de terreno | 
|---|---|---|---|
| Ensilado proteico | Cayuse | Profi | Regadío/templado | 
| Heno de calidad | Previsión | Aragorn | Secano ligero | 
| Corte en verde para pasto | Chiclanera | Winter | Suelo fértil, otoño | 
En Faustino Morrás te asesoramos
Como especialistas en mezclas forrajeras y suministros agrarios desde 1968, en Faustino Morrás S.L. te ofrecemos no solo producto de calidad, sino asesoramiento técnico para que aproveches cada campaña y adaptes tu siembra a las condiciones reales de tu explotación.
Trabajamos con agricultores, ganaderos y cooperativas de Navarra, La Rioja y alrededores.
¿Quieres una recomendación personalizada para tu próxima siembra?
📞 Llámanos o escríbenos y diseñamos contigo la mezcla ideal para mejorar la alimentación de tu ganado y rentabilizar tu tierra.



