Compost para champiñón: mejora tu suelo con una solución sostenible y rentable 🌱

¿Qué es el compost de champiñón?

El compost de champiñón, también conocido como substrato postcultivo, es un subproducto natural muy valorado en agricultura por su alta concentración en materia orgánica y su capacidad de mejorar la calidad del suelo. Se obtiene tras el cultivo de champiñones, una vez agotado su ciclo productivo, y conserva excelentes propiedades para su reutilización como enmienda orgánica.

En Faustino Morrás S.L. lo producimos mediante un proceso controlado que garantiza higiene, riqueza orgánica y estructura física adecuada para su aplicación agrícola.


Principales beneficios para el suelo

💧 Retención de humedad: Su estructura porosa mejora la capacidad del suelo para retener agua, especialmente útil en zonas secas.

🌾 Aporte de nutrientes: Contiene nitrógeno, fósforo, potasio y materia orgánica que mejora la fertilidad y el desarrollo de raíces.

🌱 Mejora de la estructura: Su aplicación aligera suelos compactos y mejora la aireación, favoreciendo el desarrollo radicular de los cultivos.

🪱 Estímulo de vida microbiana: Reactiva la actividad biológica del suelo, favoreciendo el equilibrio ecológico natural.

🌍 Sostenibilidad agrícola: Reduce la necesidad de fertilizantes químicos y promueve una agricultura más respetuosa con el medio ambiente.


¿Dónde puede aplicarse?

El compost de champiñón es ideal para:

  • Cereal extensivo (trigo, cebada, avena)

  • Cultivos forrajeros (alfalfa, veza, guisante forrajero)

  • Huerta tradicional y ecológica

  • Plantaciones frutales o viñedos

  • Preparación de tierras en descanso

En todos los casos, se recomienda realizar un análisis básico del suelo y una planificación previa de la dosis en función de las características del terreno y el cultivo deseado.


¿Cómo se aplica?

  1. Distribución en superficie: con remolques esparcidores o mediante palas con tolva.

  2. Incorporación al suelo: mediante arado superficial o rastra, para una mejor integración de la materia orgánica.

  3. Época recomendada: entre cosechas o en otoño/invierno, dejando actuar antes de la siembra.

La dosis media recomendada ronda entre 15 y 30 toneladas por hectárea, dependiendo del cultivo y del estado del suelo.


¿Por qué elegir compost de Faustino Morrás?

✅ Elaborado con control de temperatura, humedad y fermentación.
✅ Sin residuos tóxicos ni productos fitosanitarios.
✅ Disponible en granel o envasado, para adaptarse a cualquier explotación.
✅ Asesoramiento técnico personalizado.

Desde 1968 trabajamos al servicio del agricultor, con soluciones eficientes y sostenibles que mejoran la rentabilidad sin comprometer el futuro de nuestros suelos.


¡Contacta con nosotros!

¿Te interesa incorporar compost de champiñón a tu explotación? Llámanos, escríbenos o visítanos en nuestras instalaciones. En Faustino Morrás S.L. te asesoramos sin compromiso sobre aplicaciones, dosis y transporte.

📞 Teléfono: 948 672 063
🌐 Web: www.faustinomorras.es
📍 Ubicación: Ctra. Lodosa – Sartaguda, Km 2.5, Navarra

Post recientes