Beneficios del forraje de avena y guisantes para ovino y bovino
El sector ganadero necesita forrajes equilibrados que aporten valor nutritivo y estabilidad a lo largo del año. Entre las combinaciones más completas y sostenibles se encuentra el forraje de avena y guisantes, una mezcla natural que destaca por su excelente balance entre proteína, energía y fibra.
En Faustino Morrás S.L., trabajamos desde hace décadas con este tipo de forraje por su alto rendimiento agronómico y sus beneficios nutricionales. Su versatilidad lo convierte en una opción ideal tanto para explotaciones de ovino como de bovino, adaptándose a diferentes sistemas de producción y épocas del año.
Una combinación equilibrada y natural
El secreto del éxito del forraje de avena y guisantes está en la complementariedad de ambos cultivos.
La avena, una gramínea robusta y de gran producción, aporta fibra digestible y energía necesaria para mantener la condición corporal del ganado. Por su parte, el guisante forrajero, perteneciente a la familia de las leguminosas, enriquece la mezcla con proteína vegetal y nitrógeno natural, mejorando la calidad del suelo y reduciendo la necesidad de fertilizantes químicos.
Esta combinación genera un alimento equilibrado que satisface las necesidades nutricionales diarias del ganado, promoviendo un crecimiento saludable, una mejor digestión y una producción más constante. Además, al cultivarse conjuntamente, ambos cultivos se benefician mutuamente, protegiendo el suelo y aprovechando mejor la humedad disponible.
Ventajas para el ganado ovino
En la alimentación de ovejas, tanto en fase de lactación como en cebo, el forraje mixto de avena y guisantes ofrece grandes beneficios.
Su alta palatabilidad favorece el consumo regular, mientras que su contenido proteico ayuda a mejorar la producción de leche y la formación de músculo en los corderos.
La fibra de la avena contribuye a una digestión más lenta y eficiente, reduciendo problemas digestivos y mejorando la absorción de nutrientes.
Por su parte, los guisantes aportan aminoácidos esenciales que refuerzan el sistema inmunitario y aumentan la vitalidad general del rebaño.
Además, al tratarse de un forraje natural y sin aditivos, contribuye al bienestar animal y a la sostenibilidad de la explotación.
Beneficios para el ganado bovino
En el caso del ganado vacuno, la mezcla de avena y guisantes se adapta perfectamente tanto a sistemas de cebo intensivo como a alimentación en pastoreo.
El bovino requiere una dieta equilibrada entre energía y proteína, y este forraje cumple ambos objetivos: la avena aporta los carbohidratos necesarios para la producción energética, mientras que los guisantes garantizan un nivel óptimo de proteínas para el desarrollo muscular y la producción de leche.
Además, este forraje presenta una fibra de alta calidad, que favorece la rumia y mantiene un equilibrio saludable en el sistema digestivo.
En vacas lecheras, mejora la calidad de la leche gracias a su aporte en nutrientes esenciales, y en ganado de carne, favorece una ganancia de peso uniforme y sostenible.
Otra ventaja destacable es su fácil digestión, lo que reduce el desperdicio de alimento y mejora la eficiencia alimentaria.
Producción y sostenibilidad del cultivo
El cultivo conjunto de avena y guisantes también representa una excelente estrategia agrícola.
La avena ofrece una cobertura vegetal que protege al guisante del viento y la erosión, mientras que este último fija nitrógeno en el suelo, mejorando su fertilidad natural.
De esta manera, el sistema de cultivo mixto es más sostenible y rentable, ya que reduce el uso de fertilizantes y mejora la estructura del terreno para las siguientes rotaciones.
En Faustino Morrás, fomentamos la producción local de forrajes mixtos bajo criterios de eficiencia y sostenibilidad, garantizando un producto nutritivo, homogéneo y libre de impurezas, listo para su almacenamiento o distribución.
Consejos de conservación y uso
Para mantener intactas las propiedades del forraje de avena y guisantes, es fundamental un correcto proceso de secado y almacenamiento.
Debe henificarse en el momento óptimo, cuando los guisantes aún están tiernos y la avena presenta el grano lechoso, asegurando el equilibrio entre fibra y proteína.
Una humedad excesiva puede deteriorar el producto y generar fermentaciones no deseadas.
Se recomienda conservarlo en un lugar ventilado, seco y protegido de la humedad. Cuando se presenta en pacas o fardos, debe revisarse regularmente para evitar la aparición de hongos o polvo, que pueden afectar tanto a la calidad nutricional como a la salud del ganado.
Conclusión
El forraje de avena y guisantes es mucho más que una mezcla tradicional: es una alternativa eficiente, equilibrada y sostenible para la alimentación de ganado ovino y bovino.
Su valor nutritivo, su excelente digestibilidad y su impacto positivo en la salud animal lo convierten en una opción estratégica para explotaciones modernas que buscan calidad y rendimiento.
En Faustino Morrás S.L., llevamos décadas suministrando forrajes de máxima calidad para el sector ganadero, comprometidos con la sostenibilidad y el bienestar animal.
Nuestro objetivo es ofrecer productos que aseguren una alimentación completa y natural, adaptada a las necesidades reales de cada explotación.



